Tenemos a su disposición una gran variedad de Actividades, Rutas y Lugares de Interés, para que puedan realizar en el entorno de La Campiña.
De las ACTIVIDADES que pueden realizar, podemos destacar las siguientes:
- Escalada (a 15 minutos)
- Senderismo, rutas de la zona
- Recogida de bellotas, setas y champiñones de temporada
- Pesca
- Zona deportiva: fútbol, tenis, baloncesto
- Parque para niños
- Bicicletas
- Baños en el río Jarama
- Rutas a Caballo, hipoterapia, monta terapeútica, equitación, doma vaquera y clásica, cursos y talleres de labores artesanales... (a 10 minutos).
Para más información, puede consutarlo en: www.escueladenaturalezaeljaral.com
En nuestros alrededores tenemos para disfrutar en las RUTAS que les ofrecemos, bellos LUGARES DE INTERES, los cuales no pasan desapercibidos como:
- Presa del Vado (presa de gravedad)
- Presa de Beleña (presa de materiales sueltos)
- Presa del Atazar (presa bóveda)
- Presa del pontón de La Oliva
(presa de gravedad construida en la guerra civil)
- Lagunas de Beleña
- Arquitectura negra
- Pueblos de la sierra
(Tamajón, Majaelrayo, Campillo de Ranas, Valverde de los Arrollos...)
- Pueblos de la campiña alta (Cogolludo, Uceda...)
- Pico Ocejón
- El Refugio de Villaseca
- Árboles emblemáticos del monte de Villaseca
- El Torote
- El Jarama
- Ciudad de Guadalajara
En nuestro pueblo VILLASECA DE UCEDA, podemos ver cosas tan bonitas y curiosas, que a todos los villasecanos les hace querer su pueblo como:
- La Preciosa Iglesia de “San Miguel Arcángel”, con su portada renacentista y su escalera de caracol que sube hasta la torre, en donde podemos observar unas vistas de toda la Campiña y Madrid.
- Nuestras Lagunas y Pantanos, que aunque no con demasiada extensión es referencia para las meriendas de nuestros pequeños.
- Las Pistas y el Parque, un gran entretenimiento para niños y mayores.
- La Llanuras de Trigales, ya que villaseca es tierra de agricultores, siendo estas vistas en la primavera las más bonitas del año.
- Nuestro Monte, que se compone de encinas y matorral bajo, con senderos típicos para los paseos de nuestras gentes. Y en el cual podemos encontrar:
- LA DEHESA en medio del monte
- Nuestras PEÑAS, que son esos riscos de tierra roja que cambia la uniformidad de encinares, encontrándose entre ellos nuestra encina hueca mas famosa, denominada EL ARBOL HUECO, y otras encinas emblemáticas para los villasecanos.
- EL REFUGIO con su pantano, el cual permanece completo desde hace años, y es punto de encuentro para acampadas y meriendas.
- Es también digno de mencionar Nuestras Fiestas, en las cuales, a pesar de ser la villa mas pequeña de los alrededores, todo el que viene repite, y esto es por la amabilidad de todos los que formamos el pueblo, que hacemos que disfruten y se sientan de Villaseca.
- 1 de Marzo, Fiesta de “Santo Ángel”. En ella se realizan juegos tradicionales como, calva, petanca, etc. Para niños y mayores. Tenemos música por la noche. Y Como tradiciones tenemos “LA MERIENDA DE LA TORTILLA”, reuniéndonos todos los que vengan a merendar juntos y a ensayar para “LA RONDA”. Y al día siguiente “LA RONDA”, la cual la componemos todos los que se unan, nos cargamos de instrumentos musicales y se canta coplas por las casas, aportando estas dulces típicos y bebidas, para comerlas después de la misa. Estas tradiciones son realizadas desde hace décadas y transmitida a todas las generaciones.
- 29 de Septiembre, Fiesta de “San Miguel Arcángel”. Es nuestra fiesta mayor, en la que podemos disfrutar de juegos, colchonetas, espectáculos musicales, actos religiosos, actos deportivos, etc.
En “La Campiña” le damos información sobre las RUTAS y restaurantes de la zona en donde pueden ustedes degustar los platos típicos de cada localidad.
- Ruta del Monte
- Ruta de la Zona
- Ruta de la Arquitectura Negra
- Ciudad de Guadalajara
- ¿Dónde Comer?